
Fué allá por 1989 cuando llegué a Cehegin y tenia el ajedrez un tanto olvidado desde mi niñez y aquí resurgió de nuevo mi afición hasta estos dias.Son muchos los compañeros que he tenido (Ciller,salvador,Alberto,Antonio,Elías,Pedro,Resti,Pepe faroles,paco mesoncico,Anelka,Juan Reina,etc)como también los locales donde hemos jugado desde entonces (Clave,Borneo,Molokay,Pirandello,Melody) y a pesar del ruido,como diria el faroles,seguimos pasando horas y horas con el juego de la potranca como diria nuestro amigo Elias o el "vicío" y "droga" como dice Pepe (del chaparral o del Ayuntamiento).Pero si hablamos de afición,es la que tiene José perez o Pepe para los amigos,a pesar de no haber conseguido todabia que venga con nosotros a jugar algún torneo,rato que tiene libre al "vicío" aunque sea una hora cada tarde y siempre corriendo a la hora de marcharse y de mala gana.Como antes dijé muchos los compañeros de viaje que he tenido pero sin duda el que nunca ha faltado cada tarde y sobre todo cada sabado ha sido él,con el cual he mantenido duras peleas sobre el tablero como las de esta misma tarde con 4 partidas acabadas en tablas.
José Perez vs Pedro Jimenez (1)Melody.Cehegin-Murcia 08-06-2009 1/2-1/2 C93:Ruy Lopez (variante Smyslov)
2 comentarios:
Hola de nuevo,
Creo firmemente que la mejor forma de progresar es el análisis de las partidas propias y ajenas para ver dónde fallamos y descubrir lo que hay que mejorar.
Me voy a permitir iniciar un pequeño debate en esta partida con unas propuestas:
- Creo que el blanco comete un error con 25.Be4? y tras ello entra en dificultades. Es mejor 25.Bd3 con un final equilibrado.
- Creo que 30... f5? fue un error táctico que el blanco no aprovechó pues con 31.Bxf5!! Nxf5 32.Ke4 recupera el peón llegando a un final sólo ligeramente inferior.
- 32...Ng6! puede ser una mejora pues la amenaza de Nf4 (xg2, xd3, xh3) permite ganar el peón de c4 (aunque sea momentáneamente) y distraer al blanco mientras luego avanzamos los peones del ala de rey.
- Creo que el negro debió evitar el cambio de su caballo en el final de caballos y alfiles porque el final de alfiles de diferente color da muchas opciones de tablas. Eso sí, el blanco no jugó fino y permitió 47...Bc5!! que gana inmediatamente.
De todas formas hay que decir que en todas las partidas que miramos podemos encontrar muchos errores (desgraciadamente es muy difícil jugar como un GM ni tan solo una única vez) y en esta partida se ve un juego muy correcto donde los errores son difíciles de identificar (yo me he ayudado del programa Fritz para verlos) y se ve también una gran lucha ya que ningún jugador baja los brazos en ningún momento.
Un saludo y gracias por tu página,
Gracias por el comentario,decirte que es una partida de aficionado,eso no quita que se intente mejorar,saludos.
Publicar un comentario