Con 19 años, un mes y un día (una condena, pero para sus rivales), el antiguo niño prodigio Magnus Carlsen ha ascendido a la primera plaza de la clasificación mundial de ajedrez. Ni siquiera Kasparov, número uno con 20 años, o Fischer, coronado a los 21, fueron tan precoces como el noruego, que sucede al estadounidense como respuesta occidental al tradicional dominio de los países del Este.
A su descomunal talento, Magnus ha añadido en los últimos tiempos una pócima secreta: es entrenado por Kasparov. Como si no se hubiera caído a la marmita de pequeño. A los cinco años, recitaba de carrerilla las capitales de todos los países del mundo. A los trece, se convirtió en el gran maestro más joven de la historia. Su padre confiaba tanto en el muchacho que, antes de la llegada de los primeros patrocinadores, vendió el coche y alquiló la casa familiar para pagar los desplazamientos a los torneos por todo el mundo.
La apuesta no salió mal. Tras su victoria en Londres en diciembre, Carlsen aparece en la lista de enero de la FIDE con 2.810 puntos Elo. El chaval ha entrado además en el club de los cinco magníficos que han superado alguna vez los 2.800 puntos, además de desplazar del primer puesto al búlgaro Vesselin Topalov, segundo con 2.805, y al vigente campeón mundial, el indio Viswanathan Anand, que ahora tiene 2.790. Los otros dos privilegiados que han cruzado alguna vez la frontera son Kramnik (2.788) y Kasparov, quien se retiró con 2.812 puntos pero llegó a superar la barrera de los 2.850. Si el viejo ogro traspasa a su discípulo su espíritu de lucha y poder de intimidación, tenemos número uno para rato.
Carlsen, desde luego, no es el tímido pitagorín que sospechaban algunos. La mejor prueba de su carácter la ofreció la primera vez que se enfrentó a Kasparov. En un torneo de partidas rápidas en Moscú, el niño, a los 14 años, estuvo a punto de derribar a Goliat, que se salvó con unas tablas milagrosas. En la segunda partida, Garry impuso su experiencia y Magnus dejó claro su inconformismo: «He jugado como un niño», dijo muy serio. ¿Cuándo será campeón del mundo? En 2011 luchará en el Torneo de Candidatos. Si gana, retará al campeón.
Fuente:www.abc.es
lunes, enero 11, 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario